Ponente:
Javier Cobas. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
La información contenida en esta página está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.
ARC en EPOC 2024 tuvo como objetivo acercar las novedades más importantes en EPOC que se presentaron en los diferentes congresos internacionales y nacionales celebrados en 2024.
En esta sección encontrarás los vídeos resumen de las jornadas que tuvieron lugar el 18 y 19 de octubre de 2024.
Ponente:
Javier Cobas. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Mesa 1. Debate. La IA, ¿una ayuda o un problema en el manejo del paciente respiratorio?
Moderador:
Adolfo Baloira. Complejo Hospitalario de Pontevedra.
Ponentes:
Fernando González. Hospital Universitario del Tajo. Aranjuez, Madrid.
Juan José Soler. Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Valencia.
Mesa 2. Epidemiología, patogenia y diagnóstico
Moderador:
Juan José Soler. Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Valencia.
Ponentes:
Fernando González. Hospital Universitario del Tajo. Aranjuez, Madrid.
Esperanza Doña. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Carlos Santiago. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Moderador:
Rafael Golpe. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.
Ponentes:
Patricia Sobradillo. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao, Vizcaya.
José Luis López-Campos. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Daniel López. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Mesa 4. Debate. La audiencia opina. Pregunta 1
Moderador:
Dr. Adolfo Baloira. Complejo Hospitalario de Pontevedra.
Ponentes:
José Luis López-Campos. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
David de la Rosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Rafael Golpe. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.
Carlos Santiago. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Daniel López. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Patricia Sobradillo. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao, Vizcaya.
Mesa 4. Debate. La audiencia opina. Pregunta 2
Moderador:
Dr. Adolfo Baloira. Complejo Hospitalario de Pontevedra.
Ponentes:
José Luis López-Campos. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
David de la Rosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Rafael Golpe. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.
Carlos Santiago. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Daniel López. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Patricia Sobradillo. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao, Vizcaya.
Mesa 4. Debate. La audiencia opina. Pregunta 3
Moderador:
Dr. Adolfo Baloira. Complejo Hospitalario de Pontevedra.
Ponentes:
José Luis López-Campos. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
David de la Rosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Rafael Golpe. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.
Carlos Santiago. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Daniel López. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Patricia Sobradillo. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao, Vizcaya.
Mesa 4. Debate. La audiencia opina. Pregunta 4
Moderador:
Dr. Adolfo Baloira. Complejo Hospitalario de Pontevedra.
Ponentes:
José Luis López-Campos. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
David de la Rosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Rafael Golpe. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.
Carlos Santiago. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Daniel López. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Patricia Sobradillo. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao, Vizcaya.
Mesa 4. Debate. La audiencia opina. Pregunta 5
Moderador:
Dr. Adolfo Baloira. Complejo Hospitalario de Pontevedra.
Ponentes:
José Luis López-Campos. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
David de la Rosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Rafael Golpe. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.
Carlos Santiago. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Daniel López. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
Patricia Sobradillo. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao, Vizcaya.
Ponente:
David de la Rosa. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Qué nos aportará la genética en la EPOC en los próximos años
Ponente:
Ángel Carracedo. Universidad de Santiago de Compostela. A Coruña.
MDIG-1-000545-2024
Para cuestiones relacionadas con nuestra web
Si quieres contactar con Faes Farma
Si quieres comunicar alguna Reacción Adversa accede aquí
* Campos obligatorios
Introduce por favor tu email y te enviaremos un mensaje con instrucciones para que puedas elegir una nueva contraseña.
* Campos obligatorios
Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Pudes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o puedes obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando, configurarlas o rechazar su uso pulsando en las preferencias.
La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.
FAES FARMA, S.A. no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información, siendo responsabilidad exclusiva de quien lo realice.
Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.